La diferencia entre la inteligencia artificial y el aprendizaje automático y qué significa para el futuro del trabajo
La IA y el aprendizaje automático ya están ayudando a las personas a conectarse y a crear comunidades en casa. Analizamos las diferencias entre estas dos tecnologías y cómo hacen que el trabajo sea un poquito más inteligente...


Solo el 9% de las personas del Reino Unido escuchó hablar del aprendizaje automático. Sin embargo, según la Royal Society, casi todos usaron al menos una de sus aplicaciones, ya sea por usar un asistente virtual, enviar un mensaje instantáneo o hacer clic en una recomendación al visitar una tienda online. Las máquinas más inteligentes ya están haciendo una diferencia.
Simplificar el trabajo con Workplace
Con Workplace, el trabajo es más simple, desde informar a todos sobre la vuelta a la oficina hasta adoptar una forma de trabajo híbrida.









Los términos se suelen usar indistintamente, y ambos dan como resultado apps más inteligentes que potencian la productividad y ayudan a automatizar tareas. Pero ¿qué son exactamente y en qué se diferencian? La siguiente es una definición rápida:
- "Inteligencia artificial" (IA) es un término general para una rama avanzada de las ciencias de la computación que se dedica a la creación de máquinas capaces de comportamiento inteligente. La máquina replica los intentos humanos de realizar tareas y resolver problemas, pero lo hace mucho, mucho más rápido
- El aprendizaje automático es una subrama de la IA que permite a las computadoras aprender de grandes cantidades de datos sin necesidad de programarlas explícitamente. Además, los sistemas de aprendizaje automático también aprenden del comportamiento pasado para predecir el comportamiento futuro
Podría decirse que la IA es el concepto científico más amplio y el aprendizaje automático se enfoca más en los algoritmos que hacen que las máquinas sean más inteligentes. Una cosa es hablar sobre algoritmos y datos, pero ¿qué significa para el futuro del trabajo? ¿Cómo pueden mejorar las vidas de miles de millones de trabajadores con máquinas más inteligentes y consultas más rápidas?
Transformar empresas en comunidades
Trabajar más rápido con la IA y el aprendizaje automático
A medida que las organizaciones recopilan más datos sobre cómo trabajan, es importante que la tecnología tenga la inteligencia de descartar el ruido y dejar solo lo que es importante para evitar que las personas sufran de una sobrecarga de información.
La IA y el aprendizaje automático están ayudando cada vez más a potenciar las plataformas de colaboración de equipos. Significa que más inteligentes y relevantes mientras más personas las usen. Al aprender lo que es más importante para alguien en su día laboral, los sistemas como los que encuentras en Workplace pueden presentar la información más relevante para las personas en el momento adecuado.
Eso ayuda a acelerar la colaboración entre las personas y los equipos.
Acercar a las empresas con comunicaciones personalizadas
Estuviste una semana de vacaciones y no usaste Workplace en todo ese tiempo. El aprendizaje automático es lo que te garantiza que no te pierdas nada importante cuando vuelvas al trabajo. Con la sección de noticias, te aseguras de ver la información más relevante primero, en lugar de verla en orden cronológico.

Para ello, determina con quiénes trabajas más estrechamente y en qué grupos de Workplace tienes más actividad. Así, cada vez que inicias sesión en Workplace, el algoritmo te muestra las publicaciones y las recomendaciones que es más probable que te resulten útiles, y da menos prioridad a las que menos necesitas. También permite a los profesionales de las comunicaciones destacar los mensajes prioritarios mediante herramientas como las publicaciones fijadas y la opción Marcar como importante.
Esto hace que la comunicación en toda la empresa sea más simple y eficaz.
Usar bots para que el trabajo sea más placentero
También puedes usar la inteligencia artificial para automatizar procesos y hacer menos tediosas algunas de las tareas más aburridas y repetitivas. Así, las personas tendrán más tiempo y espacio para enfocarse en las tareas más significativas y creativas para las que las contrataste en primer lugar.

Las integraciones de bots en plataformas como Workplace pueden simplificar mucho los flujos de trabajo cotidianos de las personas. La IA puede ayudar a los equipos con las tareas que llevan más tiempo, como las siguientes:
- Programar reuniones
- Crear tickets del servicio de ayuda de TI
- Reservar salas de conferencia
- Proporcionar gradualmente material de incorporación a quienes recién se incorporan a la empresa
Así, las organizaciones pueden hacer que las tareas cotidianas y rutinarias sean más familiares, más fáciles de realizar y más placenteras.
Romper la barrera del idioma con la traducción automática
Workplace ofrece traducción en tiempo real gracias a la tecnología del aprendizaje automático. Así, si necesitas comunicarte con colegas de otras partes del mundo, no es necesario que aprendas su idioma.
Cuando en la sección de noticias aparece una publicación en un idioma diferente, se ofrece la posibilidad de traducirla en el acto con la función de traducción automática.

Este es un ejemplo de aprendizaje automático que hace posibles conversaciones empresariales más inteligentes en 46 idiomas, entre ellos español, alemán y chino.
El aprendizaje automático que ayuda a las personas a desarrollar comunidades que crucen regiones geográficas, que ayuda a fortalecer la cultura empresarial y que, en última instancia, ayuda a que las personas y las empresas estén más conectadas.
Seguir leyendo

Sigamos en contacto
Recibe las noticias y estadísticas más recientes desde la primera línea laboral.
Al enviar este formulario, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Facebook sobre marketing, incluidos eventos, noticias, notificaciones y correos promocionales. Puedes retirar tu consentimiento y cancelar la suscripción a estos mensajes cuando quieras. Asimismo, reconoces que leíste y aceptas las Condiciones de privacidad de Workplace.
Publicaciones recientes

Comunicación empresarial | 10 minutos de lectura
Siete consejos para mejorar la colaboración multidisciplinaria
Descubre consejos esenciales para mejorar la colaboración multidisciplinaria, incluidos los beneficios de tener múltiples puntos de vista y técnicas para mejorar el trabajo en equipo en tu oficina.