En la quinta parte de esta serie, veremos cómo las nuevas formas de comunicación, expresivas y multimodales, tendrán un papel central en el éxito de los lugares de trabajo del futuro.
¿Estás aquí por primera vez? Ponte al día con nuestra introducción a la serie en la parte 1. Lee sobre el primer principio y sobre por qué la comunicación en el futuro será abierta por definición en la parte 2. Dirígete aquí para ver por qué los lugares de trabajo del futuro estarán diseñados prioritariamente para dispositivos móviles (y llenos de bots). Y observa por qué las comunicaciones de trabajo serán más expresivas que nunca.
Principio 4: Integrado, no aislado
El cuarto principio que identificamos es la expectativa de que las herramientas que utilizamos para trabajar estén integradas y no aisladas.
Las personas siempre querrán utilizar múltiples herramientas para realizar su trabajo. Y resulta muy importante que permitamos esta flexibilidad en lugar de tratar de encerrar a las personas en unas pocas soluciones.
No es para nada agradable darse cuenta de que no se puede acceder a un enlace o archivo de un integrante de otro equipo porque el software que utiliza no es compatible con el tuyo. Esto sucede muy a menudo. En particular, con los sistemas informáticos tradicionales. Es por ello que las herramientas que utilicemos en los lugares de trabajo del futuro deberán tener la capacidad de integrarse desde el principio.
Juntos es mejor
Estamos invirtiendo mucho en soluciones de uso compartido para Workplace. A principios de este año, anunciamos integraciones con algunos de los servicios de nube líderes en el mundo, como OneDrive, Office 365, G-Suite y Okta.
Más recientemente, anunciamos aún más integraciones. Colaboración segura en documentos y carpetas compartidas con Box. Carpetas vinculadas y permisos automáticos con Quip. Vistas previas de los archivos para agilizar la colaboración con Google Drive y Dropbox. Se trata de integraciones simples que ayudan a las organizaciones a trabajar con mayor eficacia y a resolver problemas más rápidamente.
Un sistema operativo para tu organización
Hay plataformas nuevas, como Workplace, que están ayudando a delinear este futuro integrado. Imagina un mundo en el que las personas solo deban iniciar sesión en un programa, no en tres o cuatro (o cinco o seis). Donde esa plataforma única sea el centro y el primer lugar natural al que las personas acudan cuando comiencen a trabajar por la mañana. El portal a través del cual se acceda a todos los proyectos, así como a todas las herramientas y documentos que se necesiten para realizar las tareas Ese futuro está más cerca de lo que crees.
A continuación, Azuronaut nos explica cómo imagina la integración con Office 365 en el futuro.
“Workplace se establece como el punto de entrada donde los empleados se conectan cada mañana y se relacionan directamente con sus colegas. Las herramientas y apps de Microsoft operan en segundo plano y permiten que los equipos colaboren en los documentos, almacenen archivos y usen apps y flujos de trabajo creados específicamente para ello".
– Azuronaut
Ya estamos notando el impacto comercial de la integración continua entre las diferentes herramientas y servicios. El siguiente es un ejemplo:
Oxfam utiliza Workplace y OKTA para resolver problemas
Oxfam buscaba crear un servicio de Active Directory único para permitir que todos los empleados accedan al mismo sistema informático central, estén donde estén. En conjunto, la integración de Workplace y Okta ahora proporciona una plataforma única. Un acceso con inicio de sesión único que revolucionó el enfoque de trabajo de Oxfam.
La adopción de las integraciones de Workplace está ayudando a los empleados de Oxfam a colaborar de manera más eficiente y a resolver problemas. La integración con Box permite trabajar de manera más fluida y estructurada, ya que ofrece las múltiples herramientas que el personal de Oxfam necesita a diario.
“Para nosotros funciona como una especie de pegamento. Intentamos agrupar todas nuestras herramientas en un único ecosistema para que se comporten como una sola. No importa cuál utilices: todas se integran en esta única plataforma, infraestructura informática o ecosistema informático de Oxfam".
– Diana Langley, gerente de espacios de trabajo digitales de Oxfam
Y la integración con Okta simplifica la administración de usuarios, ya que crea usuarios automáticamente y a gran escala en Workplace en función de grupos de seguridad y otros atributos de Active Directory. Los nuevos usuarios se agregan automáticamente a los grupos preexistentes.
Gracias a estas integraciones, las personas obtienen acceso inmediato a toda la colaboración que se llevó a cabo desde la creación del grupo. Esto significa que, con muy poco esfuerzo, los nuevos miembros de un proyecto estarán completamente al tanto de lo que sucede en un proyecto.
Entonces, el futuro del trabajo será integrado. En la siguiente publicación de la serie, exploraremos cómo estará Conectado. Ponte al día con la cuarte parte de la serie aquí.
Dedícanos 30 minutos. Nosotros te daremos Workplace. Únete a uno de nuestros webinars y prueba Workplace gratis.
Mantente conectado
Mantente al día de Workplace: regístrate para recibir nuestro newsletter y accede a una gran cantidad de contenido excelente.